

Curiosities
Lo que no sabías
del café
Cafeteros del mundo, estamos de celebración. Desde el año 2015 la Organización Internacional del Café decidió declarar cada 1 de octubre como Día Internacional del Café.
La primera celebración del día del café data del año 1983, este año la Asociación del Café de Japón estableció un día para conmemorar la importancia del café, en 2005 Estados Unidos decidió unirse a esta celebración y actualmente son muchos los países que han adoptado este festejo. En 2015, ICO decidió unificar las festividades del día del café, dedicando un sitio web y realizando eventos en 35 países de todo el mundo, el pasado año se llevaron a cabo más de 125 eventos repartidos por 54 países que se han ido uniendo a esta celebración, para este años se estima que se realicen actividades en 77 países y la celebración oficial se extiende desde el viernes 29 de septiembre hasta el domingo 1 de octubre.

El café de Brasil es habitualmente un café con mucho aroma y no demasiado cuerpo
Se reconoce a este café por su sabor dulzón, similar a los cafés africanos como el de Kenia, aunque no tiene la acidez característica del afamado café africano.
Para garantizar la calidad del café que se exporta introdujo el denominado Sello de Pureza.
Brasil, desarrolló los cultivos de cafés robustas principalmente en el Estado de Espirito Santo y con este la industrialización de cafés instantáneos.
Café de Brasil
En Brasil se ofrece un cafezinho a cualquiera que entra en un comercio, o al llegar a una casa como parte de la relación de cortesía social.

Desde 1860 se cultiva café en el Ecuador. La zona de Jipijapa, en la provincia de Manabí, ha sido uno de los lugares preponderantes en los cuales se cultiva este producto.1 Hasta 1876, el cultivo de este producto se encontraba en una etapa incipiente.
Café de Ecuador
El café ecuatoriano es reconocido a nivel mundial por su alta calidad y sus magníficos sabores.
El cultivo de los tres tipos de café antes mencionados – Arábigo lavado, Arábigo natural y Robusto- hace del Ecuador un sitio inmejorable para la producción de este grano

Los primeros cultivos de café crecieron en la zona oriental del país. En 1835 tuvo lugar la primera producción comercial y los registros muestran que los primeros 2.560 sacos se exportaron desde la aduana de Cúcuta, en la frontera con Venezuela.
Café de Colombia
En la Cosecha y post Cosecha: Todo el trabajo de recolección y selección del grano maduro se hace manualmente.

El café árabe, (llamado "Mırra" en árabe) es una forma de preparar el café en los Emiratos Árabes Unidos. Se prepara con especias como el azafrán o el cardamomo, lo que da como resultado una bebida amarga y especiada, con un tinte ligeramente verde.
Café Árabe
Se sirve pequeñas tazas llamadas finjaan, llenándolas solo hasta la mitad para permitir que se enfríen rápidamente. No se le añade azúcar, pero sirve con algún acompañamiento dulce, como dátiles.
Mi canal
Mi canal


Calidad del Café

latteart(NO.27)~クリスマスツリー~Christmas tree~holiday la
